Introducción:
Es un reto en la practica clínica del Medico general y personal de salud de primer nivel el identificar problemas de la glándula tiroides. Ejemplifiquemos la importancia en un Caso Clínico corto : Un paciente que ingresa a UCI por una arritmia cardíaca al cual se le administro Amiodarona (antiarritmico) para lograr una cardioversión farmacológica, la cual fue exitosa, el mismo es dado de alta con tratamiento antiarritmico luego el paciente acudió a consulta (medicina General) por astenia y disnea de mínimos esfuerzos, sin
ortopnea, progresiva desde hacía algunos meses; presenta edemas en los miembros
inferiores de 1 semana de evolución, y en las manos y los párpados en las
últimas 24 horas. Él le comenta que ya es un año que toma drogas antiarritmicas
por un problema de FA.
Cabe hacernos una pregunta, ¿El paciente tenia hipotiroidismo antes de su ingreso al Hospital o la Amiodarona produjo un hipotiroidismo subclinico?
En la exploración Física
se encuentra además, bradicardia arrítmica y crepitantes pulmonares bilaterales,
por lo que se remitió a un nivel superior de atención. Se le realizaron ECG,
que mostró FA crónica; radiografía de tórax sin anomalías; hemograma, que
evidenció anemia normocítica/normocrómica; bioquímica sanguínea que puso de
manifiesto un valor de CK de 631 (normal: 25-195) con CK-MB de 52, mioglobina y
troponina I normales, que se repitieron a las 4 h sin cambios. Ante la sospecha
de iatrogenia por amiodarona o digoxina, se retiraron ambos fármacos. La
evolución del paciente fue favorable tras retirar los fármacos, observándose a
los quince días mejoría clínica con
desaparición de edemas y normalización de la frecuencia cardíaca, y requirió
levotiroxina durante un año.
La Glándula Tiroides.
La Glándula
tiroides secreta hormonas muy importantes como es la tiroxina, también conocida como T4
porque en su estructura contiene 4 átomos de yodo. Para ejercer sus efectos, la
T4 se convierte en triyodotironina (T3), eliminando un átomo de yodo. La
cantidad de T4 producida por la glándula tiroides es regulada por, hormona
estimulante de la tiroides (TSH) que se produce en la glándula pituitaria.
Hormona estimulante de la tiroides: Es
la prueba más importante para establecer disfunción tiroidea. (0.1
a 5.0 ml U/L)
Aumento
|
(hipotiroidismo
primario)
|
Disminución
|
(hipertiroidismo)
|
TSH baja
|
(Hipotiroidismo secundario).
|
Tiroxina: (0,5ug/dl a 12,5ug/dl).
Las mediciones se realizan junto con la TSH
1. La
T4 unida a proteínas (tiroglobulina), lo que previene que la T4 ingrese a los
tejidos que necesitan de esta hormona.
2.
La T4 libre, la cual ingresa
a los tejidos para ejercer su función. El análisis de la fracción de T4 libre es la más importante para
evaluar y determinar cómo está funcionando la glándula tiroides, y las pruebas de laboratorio que
miden esta fracción se llaman T4 libre (FT4) y el Índice de T4 libre.
T4 baja TSH aumentada
|
Hipotiroidismo primario
|
T4 alta TSH
disminuida
|
Hipertiroidismo
|
TSH baja combinada con T4 bajas
|
hipotiroidismo debido a un problema que
afecta la glándula pituitaria
|
El Índice de Tiroxina: La medición de
tiroxina libre a partir de la T4 total y los lugares no ocupados de unión de T4
en la proteína sérica.
Pude ser usada combinada con la TSH o sola .
Elevada
|
Hipertiroidismo
|
Disminuida
|
Hipotiroidismo
|
Triyodotironina: suelen
ser útiles para el diagnostico de hipertiroidismo o para determinar la
severidad del mismo. Sus valore de referencia
(60 a 160 ng/dl.).
Elevados
|
Hipertiroidismo
|
(TSH baja, T4 normal, T3elevada)
|
Normal
|
TSH elevados y T4 bajos, pero tener niveles de T3 en rango
normal
|
Hipotiroidismo severo
|
En situaciones especiales a las cuales nos
podemos enfrentar como puede ser pacientes
embarazadas o cuando la paciente está tomando anticonceptivos orales, pueden existir
niveles elevados de T4 y T3 totales. Esto es debido a que el estrógeno
incrementa el nivel de proteínas de unión a esta.
Tiroglobulina:
30ng/dl es útil para monitorizar el curso de
CA de tiroides (diferenciados) o como su respuesta al tratamiento. Se eleva en bocio
nodular o la tiroiditis.
Globulina
ligadora de Tiroxina (TBG): Es el transportador de T4 y
T3, la medición de este es útil en pacientes con niveles séricos no
concordantes de T3 y T4. (12 a 28g/dl.)
La TBG deficiente o en exceso nos guían
hacia alteraciones hereditarias, y las adquiridas son secundarias a fármacos.
Anticuerpos
contra el receptor de la hormona estimulante de la tiroides: Se
utiliza para predecir el riesgo de disfunción tiroidea en recién nacidos.
En personas con enfermedades graves los
anticuerpos contra TSH actúan como agonistas del Adenosín monofosfato cíclico (AMPc) y causando hipertiroidismo y anticuerpos
bloqueantes que pueden provocar hipotiroidismo.
CAPTACIÓN
DE YODO RADIACTIVO
Se
puede medir administrando por vía oral pequeña
cantidad de yodo radiactivo a una persona.
La radioactividad permite identificar a donde se dirigen las moléculas de yodo.
·
CAPTACIÓN DE YODO RADIACTIVO: baja se verá en cuando la glándula tiroides está hipoactiva (Hipotiroidismo).
·
CAPTACIÓN DE YODO RADIACTIVO: muy alta se puede observar en personas cuyas glándulas tiroideas están hiperactivas
(Hipertiroidismo).
Les dejo unos algoritmos muy prácticos:
Si tienes comentarios o sugerencias no dudes en escribirlos en la caja de comentarios estaré muy gustoso de leerlos y responder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario